EN Zapato MARINO CASTELLANISIMOS Blucher Hombre Marino EN Picados con Piel wHw4OtUq
- Escrito por Infonortedigital
- 4 comentarios
- Publicado en Actualidad
Gáldar se ha venido preparando, durante los últimos días, para conmemorar el cincuentenario de los conocidos como “Los Sucesos de Sardina”. Con tal denominación, viene a rememorarse unos hechos acaecidos allá por el año 1968 (Gáldar tuvo su septiembre del 68), cuando una asamblea, promovida por el PC y auspiciada por CCOO, reúne a los trabajadores de la empresa que ejecutaba obras en la carretera que conduce de Las Palmas de Gran Canaria a Gáldar. El motivo de la asamblea, denunciar que no se les abonaba el sueldo a los trabajadores de la empresa encargada de ejecutar las obras. Aquella asamblea, acabó como por todo el mundo es conocido: la aparición de las fuerzas armadas del régimen del 18 de julio del 36, que produjo detenciones y personas heridas. Fruto de tal acción, el Consejo de Guerra que, tuvo como resultado múltiples condenas, por diversos y variopintos delitos, fruto de unas leyes que respondían a la lógica de la dictadura.
Ahora, cuando se venía a conmemorar el cincuentenario de tales hechos, con un mural producto del trabajo del alumnado de la Academia de pintura y dibujo Pepita Medina; alguien, valiéndose probablemente de la nocturnidad que ampara al medroso anonimato, en la madrugada de su inauguración atentó vilmente contra el mismo. Un hecho, no solo denunciable, sino que provoca una enorme amargura. Esa acre emoción que produce comprobar como la ignorancia (que solo se cura leyendo, dijeron, y yo corroboro) campa a sus anchas. Una obra artística puede gustar más o menos, cada cual disfruta de sus propios cánones estéticos; sin embargo ello no empece para que se respete su presencia, para la serena contemplación de quienes gustan de la misma. Aunque me temo, detrás de esta barbarie se oculte, nocturnidad por medio, un afán por rememorar viejos modos, fruto de un golpe de Estado (en esa ocasión sí que lo fue). Porque no se nos puede olvidar, que en estos momentos, cuando se trata de ir retirando honores a toda la vileza que supuso aquel delito flagrante, se han incomodado quienes mantienen todavía tan cerril ideología. Recordemos, porque se publicó en este medio, las pintadas en la sede de UGT, con claros símbolos fascistas, con evidentes amenazas.
Cuando se observa la barbarie perpetrada al mural, basta con fijar un mínimo la mirada para comprender la intencionalidad. La pintura que mancha la obra sale del lado de las fuerzas armadas, a modo de disparo de fusil, y cae en su práctica totalidad en las figuras de los trabajadores y las trabajadoras allí representadas. Supone, sin mucho decir, una evidente amenaza a quienes osen denunciar sucesos de aquella época. Pues, no es otro el objetivo del mural sino la denuncia, como también se evidencia las denunciables propósitos de quien, o quienes, sin respeto por el trabajo de otras personas, en este caso el alumnado integrante de la Academia Pepita Medina, arrojaron la pintura azul (los colores poseen su simbología) con una clara finalidad: amedrentar a quienes no sigan los dictamines de aquellos tristemente famosos principios fundamentales del movimiento (notable contradicción para algo que supuso todo lo contrario), porque digan lo que digan, la transición no culminó con éxito, pues se mantuvo en el aire (irrespirable de algunos sectores e instituciones) un rastro pestilente de lo que supuso el franquismo.
Por cierto, desconozco qué pretenden hacer ahora quienes van a inaugurar el mural; sin embargo, si de algo sirve, sugeriría la idea de no quitar el manchón. Dejando prueba gráfica de que la barbarie siempre es el efecto de una notoria ignorancia, contra la que se puede luchar desde el conocimiento. Por eso, que se conozca la presencia, afortunadamente escasa, de personas con pensamientos facinerosos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Actualidad de los equipos de la UD Barrial
- Podemos Gáldar rinde homenaje a los represaliados de los Sucesos de Sardina y denuncia el vandalismo contra el mural diseñado para su homenaje
- Bolso Señoras Gwqgz Personalizados Bolsos De Moda Remaches Hombro Casuales Solo HqWdq07B
- El Gáldar C.F. Konica Minolta no logra puntuar en el debut ante su afición
- Off D Blanco Zosma White C White Zapatillas para Geox Mujer Ha8Ywd8q
4 comentarios
-
Juan R. Domingo, 16 Septiembre 2018 17:31 Derby Negro Black Mujer Viper NOBRAND Zapatos para Cordones de x6U8UnO
Obviamente muchas felicidades a quienes hicieron posible ese mural, muy necesario para la concienciación popular. Quien no lo acepte, que al menos lo respete y es precisamente quien o quienes han hecho ese vandalismo poniendo su "firma" en el mismo. . No entiendo que la opinión de este medio alimente enfrentamientos entre las diferentes ideas políticas existentes, pues se ciñe a la verdad, que siempre tendrá que doler, pero jamás silenciar con mentiras o medias verdades, ya es hora que se llame a las cosas por su nombre, sin anestesia. Totalmente de acuerdo con la indignación que supone que no se respete, por lo que no se puede pretender que se haga lo mismo con quien no lo hace aunque no lo acepte.
-
Romy Domingo, 16 Septiembre 2018 00:25 de Bolsos lona para Lona mujeres Negro de mujer de Bolsa Domybest Viaje Mochilas Mochila para 5wqz8WSn4
Es triste, muy triste el suceso .
Estoy totalmente de acuerdo, en lo peligroso, de la IGNORANCIA.
Discrepo en la redacción de infonorte ,pues entiendo, da por hecho una culpabilidad q además de no demostrada solo sirve para despertar enfrentamientos .
Piel Picados MARINO CASTELLANISIMOS Hombre Zapato EN con Marino Blucher EN
El mural ya está ahí, con pintura o sin ella.
Hombre Zapato EN con CASTELLANISIMOS EN Marino Piel Blucher MARINO Picados Enhorabuena a l@s alumn@s de la escuela Pepita Medina y FELICIDADES a Sardina del Norte , por su fiestas y sobre todo pos su Progreso -
Hay que verbalizar estrategias para y por la cultura, por y para nuestra historia. Estrategias especificas para el patrimonio local, tanto material como inmaterial. Articular políticas culturales. No hacer por hacer. No estoy de acuerdo con las palabras finales en la redacción de Infonortedigital en este artículo. Creo que alimenta enfrentamientos entre las diferentes ideas políticas existentes. Es necesario un punto de inflexión para saber que nos diferencia y que necesitamos como barrio. Repensar cada una de las piezas. Construir público. Crear audiencias. Cierto es que en ocasiones es necesario hacer magia, malabares, hechicería, para conseguir objetivos. Esforcémonos. Reinventémonos. En definitiva, hay que crear el germen y la consciencia necesaria para pasar a la acción. Para ello es necesario la educación, imprescindible, todas sus acepciones. Debe implicarse todo lo local: administración, asociaciones, escuela, familias. Ensamblar proyectos desde perspectivas socioculturales y socioeconómicas. Nuestro patrimonio es nuestro.
-
Dan asco este tipo de personas, que no han valorado el esfuerzo de estas personas que durante dias han trabajado sin cobrar ni un solo duro y sin ser del pueblo....solo espero que las camaras que hay en el lugar lo hayan grabado y se le ponga cara.y desde aqui mostrar mi apoyo a quienes dias y dias estuvieron ahi pintando a diario.